Cabañas en Antuco

¿Deseando viajar a Antuco? Nosotros te recomendamos sin lugar a dudas alojarte en una de las cabañas en Antuco y disfrutar al máximo de la estancia. ¡Hay una gran variedad de opciones a elegir!

Las mejores cabañas para alquilar en Antuco

Cabaña Trupan
Geotermas Spa de Montaña
Puelche de Antuco
Rincon del Montañes

Preguntas sobre cabañas en Antuco

Antuco es una localidad que se encuentra en la Provincia de Bio Bio y limita con Argentina. Siendo considerado un desino turísticos escogido por muchos visitantes locales y extranjero por sus hermosos paisajes, cerros, volcanes y lagos. 

Para acceder a este lugar desde Santiago de Chile puede dirigirse al terminal del centro y tomar algunos de los buses que se dirigen a Antuno. Su viaje durará aproximadamente 8 horas. Aunque, en carro particular puede tardar alrededor de 5 horas.

Por otra parte, el clima de esta ciudad es subtropical porque durante el invierno predomina la nieve y cuando es verano los días son secos. Además, las precipitaciones se producen en forma de nevada en los meses de julio y septiembre. Aunque, en el mes de mayo se producen algunas lluvias. También, la temperatura promedio durante el año rondan los 12 °C. 

Por otra parte, este sitio cuenta con una extensión de 2,000 km² y una población de unos 5,000 habitantes. Su principal actividad económica es la agricultura, comercio y el turismo. Además, por su microclima tiene una fauna y vegetación muy diversa, donde se observan desde pumas, zorros y aves silvestres. 

Este lugar es visitado por diferentes tipos de turistas, pero especialmente por aquellos que les gusta practicar canopy, trekking, esquí, escalada y pescar. Debido a que, ofrece la oportunidad de poder disfrutar los paisajes y bellezas naturales de este lugar. 

En consecuencia, todas estas características naturales conforman una combinación de montañas, volcanes, cerros, bosques, ríos y lagos, que hacen de Antuco un lugar ideal. Especialmente, para los visitantes que desean pasar unos días tranquilos, relajados y en contacto directo con la naturaleza. Siendo un destino digno de visitar durante la época de verano o inverno.

  • Laguna Laja: es considerado el embalse natural más grande de Chile, ya que tiene alrededor de 125 km2 de extensión y convergen con el río Laja. En este lugar se puede pescar truchas y salmones. Además, realizar paseos en Kayak, canoas y lanchas. 
  • Cerro Pilque: en las zonas aledañas a Antuco se encuentra esta sierra de estructura rocosa que identifica a la precodillera de los Andes. También, cuenta con una vegetación diversa según la altitud del lugar. Asimismo, se puede realizar excursiones para llegar a la cima y obtener una vista panorámica de todo Antuco. 
  • Salto Las Chilcas y Torbellino: son caídas de aguas que nacen en el río Laja, ideal para pasar un día con familiares y amigos. Para acceder a ellos deben caminar por un sendero que tiene señales para evitar extravíos. Sin embargo, hay guías locales que le pueden dar un recorrido y explicar la vegetación del lugar. 
  • Parque Nacional Laguna Laja: es un parque con extensiones de terrenos que albergan la vegetación autóctona de esta zona. Entre ellos, las araucarias, ciprés, radal enano y otros. Además, una fauna con una gran variedad de especies como zorros, pumas cordilleranos y avenas nativas. Un sitio idóneo para el trekking, excursiones, ciclismo y la fotografía. 
  • Volcán Antuco: considerado entre los volcanes con picos más empinados del mundo, pues se ubica alrededor de 3.000 m.s.n.m. En invierno se convierte en el lugar ideal para esquiar, snowboard y randonee, porque cuenta con una pista para practicar estos deportes. Aunque, en el verano es la zona idónea para escaladas, excusiones y caminatas que permiten el ascenso hasta la cima. Pues, desde allí ofrece una vista panorámica de todo Antuco, para disfrutar de los hermosos paisajes naturales.  
  • Sierra Velluda: es el cerro más alto de todo el lugar, ya que se encuentra alrededor de 3500 m.s.n.m. Tiene una belleza extraordinaria con cueva de hielo que se pueden acceder al hacer excursiones. 
  • Esquiar en Ski Antuco: este centro cuenta con una pista de esquiar que se ubica al pie del volcán Antuco. Tiene varias telesquís de arrastre, una escuela de ski para los principiantes, alquiler de equipo, bar y cafetería. 
  • Pescar en el río Rucue: los amantes de la pesca deportiva puede realizar esta actividad en el puente colgante que está sobre este río. Un pasaje antiguo construido en madera y cemento que es un atractivo turístico del alto Antuco. 

La mejor temporada para viajar a Antuco es en la época del invierno, desde junio a julio. Pues, su temperatura promedio máxima en de 5 °C y permite realizar todos los deportes de esta estación, que son sus principales atractivos turísticos. Tales como; snowboard, randonee y esquilar. 

Sin embargo, el verano también es una época que alberga una gran cantidad de turistas que vienen a practicar pesca deportiva, excursiones y caminatas por sus sierras. En resumen, se puede viajar a Antuco en Chile durante el invierno y verano, porque ofrece múltiples actividades para diferentes tipos de turistas.